Un encuentro con agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) puede cambiar su vida y la de su familia en cuestión de minutos. La deportación separa familias, crea confusión legal y causa miedo. Pero conocer sus derechos y saber cómo actuar ante una redada de ICE puede marcar la diferencia. Este blog está diseñado para apoyar a las comunidades inmigrantes de Centroamérica y Sudamérica que viven en Filadelfia, Pensilvania.
¿Qué es ICE y qué funciones tiene?
ICE (Immigration and Customs Enforcement) es una agencia federal de los Estados Unidos que se encarga de aplicar las leyes de inmigración. Un agente de inmigración puede:
- Realizar operativos migratorios
- Arrestar personas sin estatus migratorio
- Iniciar procesos de deportación
Importante: Bajo la Constitución de los Estados Unidos, todas las personas tienen derechos, sin importar su estatus migratorio. Usted tiene el derecho a ser tratado con dignidad y respeto en todo momento.
Derechos Fundamentales Durante Operativos de ICE
Derecho a guardar silencio
Usted no tiene que responder preguntas sobre su estatus migratorio, su religión, país de origen ni forma de entrada. Puede decir: “Deseo permanecer en silencio.” Este derecho está protegido bajo la Constitución de los Estados Unidos.
Derecho a no permitir entradas sin orden judicial
Los agentes de inmigración no pueden entrar a su casa sin una orden judicial firmada por un juez de inmigración. Si ICE llega a su hogar:
- Pídale al agente que muestre la orden a través de la ventana o por debajo de la puerta
- Verifique que la orden esté firmada por un juez, no solo por ICE
- No abra la puerta hasta confirmar que la orden es válida
Usted tiene derecho a mantener la calma y negarse a permitir la entrada sin esta verificación.
Derecho a consultar con un abogado
Antes de responder cualquier pregunta o firmar documentos, usted tiene el derecho de hablar con un abogado. Hablar con un abogado puede proteger su caso y sus derechos ante la corte. Evite firmar ningún documento sin asesoría legal.
También puede usar las tarjetas rojas para indicar que desea permanecer en silencio y consultar con un abogado antes de cualquier acción legal.
No proporcione documentos falsos
Nunca entregue documentos falsificados ni firme documentos que no entiende. Esto podría perjudicar su caso en la corte.
Qué hacer si ICE detiene o deporta a un familiar
1. Mantenga la calma y reúna información
Anote:
- El número de extranjero (A-number)
- El centro de detención
- El país de origen
Tenga una lista de contactos de emergencia y documentos importantes de su familia listos.
2. Contacte a un abogado de inmigración en Filadelfia
Un abogado puede:
- Reabrir el caso
- Presentar una apelación a la corte
- Defender los derechos de su ser querido
3. Organice documentos clave
Guarde en un lugar seguro:
- Pasaportes
- Registros médicos
- Actas escolares de los hijos
- Constancias de identidad
4. Busque apoyo comunitario
Contacte a organizaciones como:
- La Oficina de Asuntos de Inmigrantes de Filadelfia
- Grupos comunitarios que ofrecen:
- Asistencia alimentaria
- Refugio temporal
- Servicios legales gratuitos
Errores comunes que debe evitar
Muchos inmigrantes cometen errores por miedo o desconocimiento de sus derechos. Estos errores pueden poner en riesgo su permanencia en los Estados Unidos. Por ejemplo:
- Abrir la puerta sin confirmar una orden judicial firmada por un juez
- Responder cualquier pregunta sin hablar con un abogado
- Firmar documentos bajo presión
- Confiar en notarios o tramitadores no autorizados
- Suponer que ICE tiene autoridad absoluta
- Pensar que no tiene derechos por no tener estatus migratorio
Recuerde: La Constitución de los Estados Unidos protege a todas las personas en el país.

Recursos locales en Filadelfia para inmigrantes
- Filadelfia es una ciudad santuario y limita la cooperación con ICE
- La Corte de Inmigración de Filadelfia maneja los procesos de deportación
- El Fiscal General de Pensilvania ha reafirmado que los inmigrantes tienen derechos bajo la ley
Cambios recientes que debe conocer
- USCIS ha emitido advertencias de fraude sobre notarios sin licencia legal
- Organizaciones locales ofrecen material gratuito como las tarjetas rojas y folletos “Conozca sus derechos ICE”
Preguntas frecuentes sobre deportación y ICE
¿Qué hago si ICE llega a mi casa?
No abra la puerta. Pida ver una orden judicial a través de la ventana o debajo de la puerta. Hable con un abogado antes de permitir cualquier acción. Usted tiene derecho a guardar silencio.
¿Cómo ubico a un familiar detenido?
Use el sistema EOIR o comuníquese con un abogado. Tenga a mano el número de extranjero y los datos personales de la persona detenida.
¿La policía local puede arrestarme por ser inmigrante?
No. En Filadelfia, la policía local no realiza detenciones por motivos migratorios. Esa labor corresponde exclusivamente a los agentes de inmigración federales.
¿Qué documentos debo tener listos?
- Pasaporte vigente
- Documentos médicos
- Información escolar de los hijos
- Lista de contactos de emergencia
Programe una consulta gratuita con MC Law Group, LLC
MC Law Group, LLC es una firma de abogados de inmigración en Filadelfia con más de 20 años de experiencia en defensa contra deportaciones, casos familiares, asilo, visas humanitarias y más.
Protejase a usted y a su familia. Conozca sus derechos, organícese y busque apoyo legal confiable en Filadelfia.